domingo, 10 de enero de 2016
lunes, 28 de diciembre de 2015
Cocina Identitaria; “nosotros siempre seguimos la hijueputa tradición...”
Hoy 28 de diciembre a pocos días de terminar estas épocas que son de
importancia no solo religiosa si no cultural para el colombiano, vengo en defensa
de algunas tradiciones culinarias ante tanto “grinch” posturista de internet, pues
debemos recordar que es este mes no solo una celebración religiosa (con muchos
tintes de culturas paganas) si no una tradicional celebración de todo un mes
(por que los colombianos necesitamos hasta 2 meses para celebrar algo) de despedida
de fin de año…
Existe durante estas fechas (además del exacerbado consumo de alcohol y la quema de pirotecnia incolora y nada vistosa) la combinación de 3 platillos tradicionales que reflejan la historia de la cultura criolla y sus raíces culturales más significativas:
La natilla tradición española, los buñuelos una tradición mesoamericana y pre-hispánica y las hojuelas provenientes de la época de la colonia, sin duda un platillo que admite con sabor todas nuestras raíces, más profundas que cualquier arboleco de navidad y representa una tradición decembrina que va mucho más allá de la religión cristiano-católica, no olvidando que es esta religión parte de todas nuestras festividades. (ASÍ LES DUELA)
no siendo mas y casi despidiendo el mes como dijo Octavio Mesa: “Pa’ que conozca marica un diciembre campesino”.
Existe durante estas fechas (además del exacerbado consumo de alcohol y la quema de pirotecnia incolora y nada vistosa) la combinación de 3 platillos tradicionales que reflejan la historia de la cultura criolla y sus raíces culturales más significativas:
La natilla tradición española, los buñuelos una tradición mesoamericana y pre-hispánica y las hojuelas provenientes de la época de la colonia, sin duda un platillo que admite con sabor todas nuestras raíces, más profundas que cualquier arboleco de navidad y representa una tradición decembrina que va mucho más allá de la religión cristiano-católica, no olvidando que es esta religión parte de todas nuestras festividades. (ASÍ LES DUELA)
no siendo mas y casi despidiendo el mes como dijo Octavio Mesa: “Pa’ que conozca marica un diciembre campesino”.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
lunes, 14 de diciembre de 2015
Gianluca Iannone en Playboy Italia
sábado, 12 de diciembre de 2015
Natalya Kopylova - Cossack Shashka
Hoy el arte tradicional cosaco de la espada Shashka propios de Rusia, Bielorrusia y Ucrania.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)